Mi perro se perdió, cómo lo encuentro
Evite que se pierda o le roben su perro
Cómo encontrar a su perro si se le pierde
o si se lo roban
¡Porqué tenemos que proteger a nuestras mascotas!

Cada año se pierden más de diez millones (sí, 10,000,000+) de perros en Estados Unidos. En Puerto Rico, se pierden miles y se roban cientos de perros al año.
La mayoría de estos perros nunca son encontrados. Se pierden para siempre, para nunca regresar a sus casas u hogares o familias.
Esto crea una serie de disturbios emocionales en las familias que pierden a esos seres, mascotas tan amadas. Dolor, sufrimiento, angustia, desesperación. Más si son perros de compañía, de apoyo emocional, de servicio. Aún cuando la amada mascota es recuperada, las pocas veces que lo logran, mientras están perdidas, la angustia es desesperante. Minutos parecen horas, horas parecen días.
¿Por qué se pierden las mascotas?

Las mascotas se pierden por una serie de razones. Muchas de ellas prevenibles. Las mascotas se pierden cuando huyen del hogar o cuando se alejan del hogar. Esto es jugando o persiguiendo a alguien o a algo, casi siempre a otro animal. Los perros son bien curiosos e investigativos. Cualquier cosa puede llamar su atención y distraerlos. Cuando vienen a darse cuenta están lejos de sus hogares o familias.
Esto sucede a menudo cuando se les lleva a pasear, a casa de amigos y familiares, a sitios lejos del hogar y su entorno diario como parques, estacionamientos, áreas verdes, bosques, playas, etc.
Los ruidos muchas veces ponen a correr a estos seres sensitivos del oído. Los sonidos fuertes les lastima el oído y huyen del mismo. Truenos, relámpagos, rayos, tormentas eléctricas, tiros, explosiones, fuegos artificiales (pirotecnia), etc. El maltrato también les hace huir de las casas.
Se dice que por el olfato los perros pueden llegar a sus casas, pero esto muchas veces no sucede así.
¿Porqué se roban a los perros?

También, existen muchas razones para que se roben a un perro. Dos razones básicas. La principal es por dinero. La otra es porque a alguien le gusta su perro y se lo lleva en cuanto puede.
El robo de perros por dinero es el más común. Entre más costoso sea un perro más probabilidades tiene que se lo roben. Dependiendo de para qué se quiere a un perro y cuanto demanda tiene será el precio del mismo. La tentación para que se lo roben. La raza, tamaño, color, habilidades, pelaje y apariencia pueden ser incentivos para robarse a un perro.
Otra razón para robarse o salir de un perro puede ser que sea un perro que no se le quiere en el vecindario y algún residente se lo roba para venderlo, regalarlo o botarlo. Así no tenerlo “molestando” en el sector. Pueden existir otras razones.
Prevención o como evitar que se pierda tu perro

Eliminar o reducir situaciones que puedan provocar que un perro se pierda o que se lo roben es una tarea casi diaria. Se dice que es mejor prevenir o evitar que tener que remediar. Quizás no haya ni remedio si no se previene o se toman las debidas precauciones.
Para que un perro no se pierda o no huya de la casa puede prevenirse de varias maneras. Evitar que el perro se escape o que se extravíe. Primero, si el perro está en un patio, tenga el patio cercado con una buena verja. Preferiblemente que la cerca o verja sea una pared liza. Que la verja no sea de barras o tubos horizontales o de tela metálica en forma de red o telaraña. Como las verjas de ciclón. Es evitar que el perro use las varillas o los cuadros de la verja como escalones para subirse por ellas y pasar al otro lado. Aunque usted no lo crea, son inteligentes y lo hacen. He tenido perros acróbatas que suben verjas como si fueran escaleras o que las brincan. Sucede a menudo.
Si usa tubos o varillas que estén de forma vertical y bastante juntas unidas para que el perro no pueda pasar a través de ellas. Al ser verticales las verjas el perro no tiene qué usar como escalón. Que sea alta para que no la puedan brincar. Tuve un can que brincaba más de cinco pies de altura (1.5 metro). Además, haga una zapata debajo de la verja.
Porque también escarban debajo de la verja y hacen un pasadizo para escapar hacía la libre comunidad.
Si está dentro de la casa, es más fácil controlarlo. Usted debe tener mucha precaución con las puertas que dan hacía afuera. Aprovechan cualquier oportunidad para salir por ellas. Puede tener cuidado de siempre mantener esas puertas cerradas y cuando vayan a salir, cuidado de que el can no se salga entre las piernas. Mejor es unos portones como los que se les ponen a los infantes para que no pasen al otro lado. Puedes entrenar a tu perro a que no salga solo a la calle.
Si está en el exterior y no hay verja es arriesgado. Aunque puedes entrenar a tu perro a que no pase de ciertos límites. Aun así, puede que algún evento o situación especial llame su atención o le asuste y hacer que salga de esos límites. Corriendo detrás de otro animal o huyendo.
El perro puede ser atado a un collar y cadena. Esto requiere de vigilancia. Se puede enredar en la cadena, puede venir otro perro a atacarle y él no poder defenderse o huir. Otra opción es tenerlo en una jaula amplia con una casita dentro para protegerse de las inclemencias del tiempo, como el agua y el sol.
Cuando salgan de paseo, siempre tenerlo con collar y cadena. Nunca se debe tener suelto en áreas públicas. En cualquier momento puede desaparecer. Otra situación es el celo de las perras. Éstas pueden salir buscando perro, o si es un perro, puede salir a buscar a la perra en celo. Los perros pueden detectar a una perra en celo a distancia de ellos.
Cómo prevenir que te roben tu perro

Existen formas de cómo reducir los riesgos de que te roben tu perro. Además, de las mismas que se aplican para que no se pierda. Lo indispensable es tenerlo vigilado todo el tiempo. Porque cuando uno menos lo espera te roban el perro. Entre estas está el tener cámaras de seguridad donde está el perro. Especialmente las que detectan movimiento. Así cada vez que alguien se acerque dónde está su perro las cámaras le avisarán.
Otras medidas son que no dejes a tu perro solo en ningún lado. Ni en el parque de perros, ni en áreas verdes, ni a la entrada de establecimientos, ni su vehículo, al visitar a alguien.
Como recuperar a tu perro perdido o robado
No importa cuantas medidas de precaución y cuidados tomes, siempre puede ocurrir algún evento donde pierdas de vista a tu hijito de 4 patas, a tu peludito, y lo pierdas. Ya sea porque se escapó o porque te lo robaron. ¿Qué haces?
Primero es haber tomado las debidas precauciones activas para poder recuperar a tu perro en caso de suceder algo así.
¿Cómo se hace la recuperación de la mascota?
Tienes la ventaja de que en estos tiempos existen unos avances tecnológicos que te pueden ayudar a recuperar a tu amado amigo de 4 patas. Existen una serie de sistemas que ayudan a recuperar perros perdidos y hasta robados. Los casos que más ocurren son los de perros que se pierden. Así que tienes buenas probabilidades de recuperar a tu Firulais o Fido si aplicas estas medidas ahora. Que ese ser de 4 patas que tanto amas regrese a usted.
Opciones para recuperar a tu perro perdido:
Existen grupos que se dedican a buscar o a promocionar mascotas perdidas o robadas en las redes sociales, están los implantes de microchips en la piel de los perros, están las chapitas que tienen el número de teléfono del dueño y están las chapitas con un código QR que alguien con un celular puede obtener la información del dueño. También existen unos rastreadores por celular que indican dónde está el perro. Pero tienen la limitación que sólo funcionan a pocos pies de distancia. Si el perro se ha ido muy lejos, no lo detectan.
Rastreadores por satélite (GPS)
La forma más eficiente para saber dónde puede estar una mascota o perro es a través de un rastreador por satelite (GPS). En inglés se conocen como trackers. La mascota lo lleva por lo general en su collar. No pesa mucho y es cómodo de instalar en el collar. A través del dispositivo que le envía una señal a un satélite y esté la envía a un centro de servicios que lo accesa el dueño de la mascota a través de una página internet o en su celular. A través de los mapas Google (Google Maps) se localiza la ubicación de la mascota.
También se pueden usar para dar seguimiento a las actividades de la mascota, su condición de salud, ritmo cardiaco y de respiración, ejercicios. Utilizan baterías, por lo tanto, hay que recarlos. Dependiendo de su uso puede durar varios días su carga. Pueden rastrear hasta en otros países o estados. Es lo mejor que existe para localizar mascotas perdidas o robadas.
No se arriesgue a perder a su perro para siempre, adquiéralo hoy mismo!
1) Este es el rastreador para perros y gatos GPS más vendido en Amazon.